miércoles, 16 de marzo de 2011

“El Huésped Ilustre” de Lima
Luis Castañeda Lossio, candidato presidencial y líder político del  partido Solidaridad Nacional.
Es el “Benjamín” de los hermanos y nació en La Ciudad de la Amistad, Oscar Luis Castañeda Lossio admirado por su gran creatividad y capacidad de gestión para resolver problemas, es un político y abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En 1980 fue elegido como regidor de la Municipalidad de Lima por Acción Popular, en donde se encargó de la reubicación del comercio ambulatorio, creando los mercados más populares como Polvos Azules y Amazonas.

Su participación como alcalde de Lima en el 2002  le permitió realizar una cantidad de obras que han mejorado la fisonomía urbana de la ciudad. Obras que también ha generado aplausos y críticas por parte de la oposición, como el popular Metropolitano, el convenio con entidades privadas para el funcionamiento de los Hospitales de la Solidaridad, la llamada “Escaleras Solidarias” y la remodelación de clubes ecológicos de Lima.

En octubre de 2010, renunció a la alcaldía de Lima para postular a la presidencia del país en las elecciones generales del Perú de 2011.

El fundador del partido político Solidaridad Nacional, fue denominado  “Huésped Ilustre” por casi todas las municipalidades del país y cuenta con un respaldo masivo por parte de la ciudadanía que reconoce en sus obras el esfuerzo por conseguir una Lima moderna, segura y humana.
El Stunami más grande en la historia
Japón atravieza crisis económica
El funesto terremoto de 9 grados en la escala de Richter y el tsunami  de 10 metros de altura producido en Japón el pasado 11 de marzo, dejó cuantiosos fallecimientos y una pérdida millonaria de materiales como localidades, puentes, trenes, casas y vehículos.

Minutos después de lo ocurrido fueron obstaculizados los transportes aéreos, ferroviarios y carreteros en todas las provincias, en especial en Tokio, y más de 8 millones de familias fueron interrumpidas con el teléfono y la electricidad.
Esto se debe a que las autoridades advirtieron a la población que el país seguirá temblando a lo largo de un mes, con réplicas de pequeña y mediana intensidad de hasta 7 grados, los cuales que ya se habrían producido durante el día.
Esta crisis, considerada la más grave en 65 años desde la segunda guerra mundial, ha permitido que países como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Gran Bretaña se una para expresar su solidaridad y estén considerados como el primer equipo de socorro.
Richard Gross, geofísico de la agencia espacial de Estados Unidos NASA, manifestó que esto ha provocado que la tierra rote un poco más rápido y ha generado un hundimiento en las placas tectónicas, lo cual podría ocasionar secuelas más adelante.
Sin embargo, el movimiento telúrico de 8.8 grados en la escala de Richter que afectó la costa noreste de la isla de Honshu, la principal del archipiélago nipón, no sería para los expertos el terremoto de grandes proporciones que científicos y adivinos han pronosticado, sino que se produciría en Tokio uno más fuerte en los próximos años. Cuyo saldo mortal superaría las 10 mil personas y pondría al país al borde de la quiebra económica.

lunes, 14 de marzo de 2011

Raffo, “El panda del Fujimorismo”
Carlos Fernando Raffo Arce publicista y postulante al Congreso de la República, por fuerza 2011.
Conocido como “el Oso Panda o Mapache Gordo”, Carlos Fernando Raffo Arce es un político peruano y candidato al congreso. Representa a la región Lima por Fuerza 2011. Fue Congresista de la República del Perú por Alianza por el Futuro. El publicista fue nombrado como asesor de imagen y de campaña del gobierno de Alberto Fujimori, se le consideró el más  leal del ex presidente.


Se alude que Trabajó para el fujimorismo desde 1991 hasta 1999. En el 2006 fue electo congresista por Lima hasta el 2011. Hoy se le considera el vocero más activo del fujimorismo en el Perú.

Para muchos, Raffo es considerado un reo contumaz por los cargos que se le imputan, entre ellos la de corrupción y robo de fondos públicos en el Perú. Asimismo tiene pendiente una sentencia a cinco años de prisión efectiva y cien mil soles de reparación civil por recibir dinero de Vladimiro Montesinos.


Por su parte, La Corte Suprema del Perú solicitó unánimemente levantar la inmunidad parlamentaria del congresista Raffo, para que responda al proceso penal por el presunto delito de peculado en agravio del Estado y con la ayuda del APRA y Unidad Nacional está eludiendo responder ante la justicia del país.  


Sus allegados y los que aún dan fe para que el publicista lidere la bancada congresal, consideran que ha sido un gran colaborador durante el gobierno de Fujimori así como también un gran artista con una excelente voz. Voz que la está aprovechando para recaudar fondos para su campaña política.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Ejercicio N°14 de Descripción



NANOTECNOLOGÍA-MÓVIL

En el documental extraído del diario El Comercio, se observa las innovaciones tecnológicas inmersas en el mundo actual. Representado mediante los principales consumidores, los jóvenes que dejan volar su imaginación con esta nueva combinación, celular play station. Móvil inteligente con una mezcla de juegos que envuelven la imaginación del consumidor.

Ejercicio N° 7


UN PASO A LA DESILUSIÓN

Cuanta emoción e ilusión por saber cómo era aquél gordo con barba blanca, vestido de rojo y con muchos regalos. Al parecer mi emoción duraría poco, así me lo aseguraron muchos. Algo malo estaba sucediendo. Mi hermano aunque no creía que existía me acompañó a verlo. Me dijeron que estaba rodeado de aglomeradas personas, justo en un parque, en donde instaló su hermosa casa, una casa llena de muchos regalos. Al llegar casi estaba oscureciendo, corrimos hacia donde estaba él, pero la visión cambió derrepente. No había los regalos que creí ver, sino el lugar estaba rodeado de enormes flores, hermosos carros de lujo. Entonces di un paso más y solo gotas de lágrimas palpaban mis mejillas y un viento tétrico inundó mi ser. Lo vi, no lo podía creer, era él. Más mi ilusión se convirtió en desilusión. Justo lo que imaginé, estaba muerto.

Ejercicio N° 6


LOURDES FLORES NO RESPONDE CRÍTICAS

A pesar de sus derrotas obtenidas durante el 2006 y el 2010 Lourdes Flores, mostró serenidad ante las críticas y no respondió a Raúl Castro, quien no fue elegido por el PPC para postulante al congreso de la República este 2011, lo cual manifestó que su compañera se sentía afectada seriamente por sus anteriores fracasos.

Ejercicio N° 5

MI TÍO RO-HEDOR

"Después de un sueño pesado, al despertar, mi tío Román se halló muy febril transformado en un roedor. en medio de un agujero oscuro, de piel gris y peluda; con su hocico puntiaguado y una cola larga en tono gris. Emanaba de él un hedor estupefacto proveniente de su cuerpo, apenas si lo podía soportar. Se preguntó:
¿En qué me convertí?
¿Estoy soñando? Y gritó: ¡Claro que no, soy realidad..!"

Ejercicio N° 12


LA ACTUALIDAD REFLEJA LA INTELIGENCIA FEMENINA
 
"Las mujeres son más inteligentes que los hombres", revelan los estudios realizados por la Universidad de California debido a la facilidad con que sus cerebros trasladan la información mediante el puente calloso cerebral que une los lóbulos derecho e izquierdo, que son los de la creatividad y el razonamiento.
Los exámenes realizados reflejan que las mujeres realizan hasta siete tareas simultáneamente, sin embargo los varones solo  realizan hasta tres actividades juntas.
Por otro lado las estadísticas de accidentes demuestran que las mujeres tienen mayor control en el manejo, porque miran normalmente 180 grados. Así logran apreciar los detalles de un plano, y los varones solo logran visualizar 90 grados.

Ejercicio N° 11

LIBERTAD REFLEJADA EN EGIPTO
La realidad en la que vive el país de Egipto se refleja a través de esta imagen. Los enormes edificios, gente transitando, un vehículo militar de guerra, manifiestan una dura realidad que atravesó El Cairo, en donde cerca de 15 días de huelgas y enfrentamientos logran estar en paz y respirar libertad. Libertad que muestras aquellos que transitan por las calles, como una familia en motocicleta cerca al tanque militar y frente al edificio quemado. A su vez personas consoladas de haber sido escuchas y libradas de 30 años de corrupción y engaño por su líder Hosni Mubarak.

Ejercicio N° 1 - cuestionario


UN POCO DE MÍ
1- Apoyo a la ONG "Compassion International" brindando mi ayuda voluntaria a jóvenes universitarios cristianos que se forjan por marcar la diferencia en nuestro país.
2- Trabajé en la Municipalidad de Jesús María en su Central de Comunicaciones, experiencia muy grata en donde aprendí a menjar las cámaras y el software que manejan para el mejor control ciudadano.
3- Actualmente leo Perú 21 y la República, diarios muy serios y completos para informarme de lo que acontece en mi país. En cuanto a revista: Somos y Caretas, siempre que tenga la facilidad de adquirir una.
4- Progamas de contenido noticioso, en particular Prensa Libre, RPP noticias´.
5-Radio Capital, Rpp Noticias y Cadena noticas.
6-Madame Bovary.
7-El espía imperfecto, La guerra y la paz, Madame Bovary, Los jefes.
8-Vivo en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de la capital. Sí me agrada vivir en mi comunidad a pesar de la delincuencia que prevalece por estas zonas. Si tengo la oportunidad de mudarme a otro distrito, encantada lo haría. Siempre es bueno anhelar una mejor calidad de vida para tu descendientes.
9- Yo suelo vestir de acuerdo a la ocasión, pero por lo general visto sport. Visto así porque es parte de mi estilo y formación desde pequeña.
10-Las redes sociales son nuevas tendencias y oportunidades para explorar todo cuanto haya en nuestra país y el mundo. Nos permite interactuar e interculturizar y mantenernos actualizado de los acontecimientos que imperan en el mundo. Yo uso el twitter, facebook y blog.
11-Estudié periodismo porque es una carrera en donde vives en carne propia la realidad nacional, además porque me permite manternme en contacto con diferentes personas para recepcionar y analizar sus pensamientos, ideas y novedades que trae consigo.
12-Unos de mis proyectos es continuar emprendiendo mi carrera, obtener un puesto laboral y continuar creciendo como profesional. Esto implica hacere otras carreras afines y/o una maestría a largo plazo.

lunes, 14 de febrero de 2011

Ejercicio N° 13

                                           
LO QUE CUESTA ELEGIR
Este 10 de abril, nuestro país tendrá el “privilegio” de elegir  a nuestros próximos legisladores, “privilegio” porque contamos con una ardua lista de candidatos, 1690 para ser exactos.
Candidatos con una enorme trayectoria en legi…desfilar en pasarelas de nuestra farándula, con experiencia en las jugadas, deportivamente hablando; con grados académicos de la acreditada universidad de “Azángaro” ¡perdón! esos todavía son nuestros representantes hasta julio. 
Aunque dicho sea de paso, los actuales aspirantes al congreso no podían quedarse atrás y le siguen las mismas sendas, no obstante  se han agregado otros con mayor experiencia en relaciones públicas con el narcotráfico, fujimontesinismo y por qué no decirlo; con el cartel de los Sánchez Paredes,  así como abnegados ciudadanos que no quieren que nuestro poder judicial huelga, se sacrifican con la inmunidad parlamentaria, para no demandarles más trabajo.

Ejercicio N° 3


CANDIDATOS QUE JURAN POR DIOS Y POR LA PLATA
Llenos de propuestas, críticas lanzadas  y una competitiva campaña electoral; cuatro candidatos que han logrado la mayor aceptación de la población, luchan por un sillón presidencial.
Entre ellos se encuentran los candidatos de solidaridad Nacional, Somos Perú,  Fuerza 2011 y Gana Perú, en orden de preferencia respectivamente.
Aspirantes que se baten a duelo a lado de una aglomerada gente proveniente de diferentes zonas de Lima, quienes confìan en las promesas de sus candidatos.
Hasta la fecha cada participante no deja de pronunciar titulares como "para el amor prefiero el producto nacional", "por el gran cambio","me acerco a los sectores C y D","más trabajo", etc. Titulares y propagandas subliminales que solo buscan sensibilizar por unos momentos y así cumplir con su objetivo. Objetivo que los llevará a jurar por Dios y por la Plata.  

EjercicioN° 2



 ¡NO! A LA NO CONTAMINACION AMBIENTAL
Es paradójico escuchar que te digan "No" a un proyecto que tienen como finalidad combatir la contaminación ambiental de tu distrito. Como sabemos San Juan de Lurigancho es el distrito más poblado, también es uno de los más contaminados de muchos que existen en Lima. Lo que amerita que se emprendan proyectos para combatir esta amenaza. Con mis buenos deseos de contribuir con mi localidad realicé un proyecto ecológico titulado "Salvemos al Mundo". Presenté solicitudes a diferentes empresas, ongs, universidades y una carta dirigida al Alcalde de la Municipalidad. No sé por qué, pero tenía la sensación de que aprobarían mi proyecto ecológico. Mas no fue así. Recibir un "No" como respuesta me decepcionó tanto. Esperé y esperé para ver si ellos hacían algo en favor de la problemática en mi comunidad, pero no fue así. Por ello digo que hay que saber a quiénes elegimos como autoridades.

DE PERIODISTA A SERENA
Un día en mi trabajo me dieron "la oportunidad" para salir por el canal 5. Vaya que oportunidad. Repliqué ¡oh que emoción! Sucede que el alcalde Enrique Ocrospoma daría una entrevista respecto a la seguridad ciudadana y la importancia de las cámaras de videovigilancia que existe en el distrito de Jesús María. Pero, (aunque no me gustan los peros siempre hay uno) cuando estuve presente y casi lista para posar, tenía que vestirme de serena controlando las cámaras de vigilancia. ¿Serena? no lo podía creer de periodista a Serena, solo imaginar que saldría por un canal de televisión y el qué dirán (soy sincera). Lo peor era que no podía dar marcha atrás porque allí estaba el Alcalde. Al final tuve altercado con mi jefe de área porque no me parecía justo lo que hicieron, tomar una decisión sin consultar. ¿Por qué no decir no, en ese momento? claro, si decía no seguro me despedían. Por último, no reniego de haber sido por unos minutos Serena, porque es un trabajo que merece respeto, lo que me da coraje es cómo visten los serenos del distrito en pleno calor. ¿Quiénes le brindan esos trajes que sofocan? lo digo porque lo experimenté.

¡TU VEHÍCULO TAMBIÉN NECESITA COMODIDAD!
Realizar un viaje de verano con movilidad particular tiene sus comodidades. Nadie te molesta, viajas tranquilo, rápido, escuchando la música que quieras, con las personas que quieras y quieres, haces las paradas necesarias, en fin existen muchas ventajas que solamente tú las conoces si lo haz experimentado. Pero muchas veces solo piensas en lo emocionante que será tu viaje de verano y te olvidas que tu vehículo necesita previas reparaciones, algunos cambios de motor y el combustible suficiente para el camino. Durante el trayecto nos detuvimos en una playa del Sur, León dormido y para nuestra mala suerte nuestro carro también se quedó dormido, quiero decir que el motor dejó de funcionar. Nos encontrabamnos a kilómetro de algún grifo o algunos centros comerciales donde vendan motores nuevos, porque el nuestro estaba obsoleto. Sin preveer las secuelas que nos tomaría realizar nuestro viaje tan largo rumbo a Cañete y con una movilidad propia se nos olvidó cambiar el motor de nuestro vehículo. ¿Te imaginas estar por más de dos horas bajo un calor aproximado de 32ºC? es horrible. Pero mis amigos y yo lo experimentamos por horas y solamente por no preveer las consecuencias del viaje. ¡ si viajas con tus patas que no te suceda!

¡SITUACIONES E IGNORANCIA!
Conocer tu distrito es muy importante porque nos puede ahorrar tiempo y dinero. ¿Alguna vez te ha pasado que se te rompió el zapato, el taco u otra situación garrafal? Pues a mí Sí. Después de matricularme en mi curso de actualización (apurada porque tenía que ir a trabajar) se me rompió un zapato. No sabía qué hacer la verguenza inundaba todo mi ser. La gente que transitaba me observaba, y me piropeaba en son de burla ¿Te imaginas caminar descalza por Jesús María? Buscar zapatero, ni que estuviera en la Victoria o en San Juan de Lurigancho. En fin tomé un taxi y fui hacia metro de Pershing. Quice comprar sandalias, las más baratas que encontrase ¿Pero, de qué sirvió? Primero, los taxis estaban porohibidos ingresar al parqueo, entonces a caminar, segundo allí no venden  prendas de vestir ni calzados. ¡waah! y encima el taxista me dejó. Que desesperación. Se acabó el dinero y solo me quedaba poco tiempo para llegar a mi destino. Tuve que convencer a un taxista que me llevara a casa a pesar de que su ruta no era San Juan de Lurigancho, buu... un distrito en donde muchos dicen que no llegan. Pero lo hizo y por un instante se me quitó la ansiedad.
¿Qué hubiese pasado si hubiese sabido que en Metro de Perching no venden prendas de vestir y los taxis están prohibidos en su zona de parqueo? Es obvio ya no hubiese gastado en taxi y me hubiese ido directamente hacia otro lado. ¡Hay situaciones que no te ayudan a pensar!

MARCHA POR LA BIODIVERSIDAD ECOLÓGICA
El distrito más poblado, San Juan de Lurigancho, volvió a ser el centro de los festejos más coloridos por la llegada de la primavera. Decenas de personas, entre adolescentes y jóvenes, disfrutaron de una noche muy luminoso, algo poco recurrente durante este mes por el cambio de estación.
 Más de 40 centros educativos contribuyeron con esta actividad, como Santa Rosa del Sauce, Javier Heraud, Tomás Valle, San Rafael, El Amauta, entre otros y tuvieron como escenario la avenida Próceres de la Independencia.